VSFValencia
Comunidades en las que participa::
Últimos recursos añadidos
La Patrulla Carxofa: álbum de cromos y unidad didáctica
Publicado por VSFValencia el 30.10.2018Proyecto de Justicia Alimentaria elaborado para el Ayuntamiento de Valencia. Álbum de cromos con unidad didáctica para trabajar con 1er y 2º ciclo de primaria la alimentación saludable basada en frutas y verduras de proximidad. Relata la aventura de un niño y una niña que conocen a Súper Verd, súper heroína agricultora de la huerta de Valencia. Ella les descubre lo cerca que están los buenas frutas y verduras y les invita a un viaje de la huerta de Valencia hasta el comedor de su colegio, de la mano de sus amigos SúperTemporada, SúperCerca, SúperReciclator y SúperCuina.
Proyecto MasterCuina Saludable (unido a ud didáctica "Quién nos alimenta?")
Publicado por VSFValencia el 20.10.2017Un powerpoint explicativo del proyecto MasterCuina Saludable, asociado a la unidad didáctica "Quién nos alimenta?" para secundaria. Es el ppt que usamos en las formaciones de profesorado, principalmente para que los y las docentes participantes puedan tener los recursos de las actividades en formato powerpoint.
Escuela de AMPAS de alimentación sostenible
Publicado por VSFValencia el 8.06.2017La escuela de AMPAS de alimentación sostenible está disponible para las AMPAS de la Comunidad Valenciana durante 2017. Son tres módulos de 1h45. Fechas a organizar con el AMPA.
Escuela de AMPAS de alimentación sostenible
Publicado por VSFValencia el 8.06.2017Vídeo Marxa escolar per l'horta 2016
Publicado por VSFValencia el 21.02.2017Vídeo de 3minuts explicant què és la Xarxa d'escoles per l'horta (xarxa local d'escoles per un món rural viu a la comarca de l'Horta, València) i presentant la primera Marxa escolar per l'horta que organitzarem a l'abril de 2016. 500 alumnes i 30 docents marxant del seu centre a través de l'horta a un punt de trobada comú.
Proyecto "Horta és futur"
Publicado por VSFValencia el 21.02.2017Proyecto sobre el futuro del territorio realizado desde la asignatura de geografía de 3º ESO en el instituto IES Isabel de Villena de Valencia. Colaboración con área de valenciano. Cinco semanas (3 sesiones de 50min por semana) de trabajo incluyendo las tres partes del ciclo del proyecto: (1) Recursos, perills i esperances del territori, (2) Investigació de camp a l'horta, (3) Propostes de futur
Todos los materiales están disponibles en el blog: https://hortaesfutur.wordpress.com/acerca-de/
Sistematización Alimentacción 1: Ingredientes
Publicado por VSFValencia el 21.02.2017Sistematización y lecciones aprendidas de la primera etapa de Alimentacción (2010-14)
Som publicitat
Publicado por VSFValencia el 17.01.2017Aquesta unitat didàctica pretén ser un recurs dirigit al professorat d’educació secundària amb l’objectiu de fomentar entre l’alumnat: el coneixement, la presa de consciència sobre el tipus de publicitat que rep i la que hauria de rebre, el tipus d’alimentació més favorable per a un mateix i el tipus de producció alimentària més favorable per al planeta terra, així com el desenvolupament del pensament crític i la perspectiva de futur. Natural, casolà, saludable, light o cero són alguns dels reclams utilitzats per la indústria alimentària que, sovint, ens porten a confusions.