Experiencia: Cómo nos comemos la pesca mundial. INS Juan de Garay (Valencia)
Publicado por Lidón Martrat el 27.02.2017Como parte del estudio sobre los recursos mundiales, que implica analizar aspectos como la explotación de la minería y los diferentes modelos agrarios y ganaderos, se anima a los alumnos a analizar la situación de la pesca mundial por medio de la actividad. Se provee a los alumnos del grupo, organizados por parejas, de una ficha de tamaño A3 que deben rellenar visitando una pescadería o bien un supermercado que venda pescado, tanto fresco como congelado. En la ficha deben recoger datos de 6 productos pesqueros. Deben analizar la procedencia del pescado, el modo de conservación y la presentación del mismo. Tras recabar la información, los alumnos deben analizar los datos recogidos por medio de un breve cuestionario (incluido en la ficha) y señalar en un mapamundi (también en la ficha) las zonas de pesca de donde proceden las seis variedades elegidas.
Se anima a los alumnos a que obtengan información de fuentes lo más variadas posibles (acudiendo a una lonja o un mercado especializado, si es posible), no solo del supermercado del barrio.